"Precisión y Confiabilidad"

PROCESO

Dependiendo de sus intereses, es posible que únicamente requiera de alguno de nuestros servicios, o bien, de todos ellos.

1. Levantamiento topográfico

El levantamiento topográfico consiste en medir el terreno, identificar colindancias, quiebres, coordenadas, rumbos y/o azimuts, dando como resultado un plano topográfico (nuestros planos se realizan cumpliendo las exigencias actualizadas del Registro General de la Propiedad). El levantamiento puede ser de varios tipos dependiendo de los intereses del cliente, este puede ser para la inscripción de fincas nuevas por titulación, por desmembración, por unificación o fincas filiales.

 

También se realizan procesos de aceptación y planos en zonas declaradas en proceso catastral o catastrada por el Registro de Información Catastral -RIC-, de conformidad con los procedimientos establecidos en su Ley y reglamento vigentes.

DSC09835
process3
2. PROCESO DE DISEÑO 

Después de tener a disposición los planos de levantamiento, es posible que se desee lotificar, realizar un parcelamiento o construir sobre el inmueble, por lo que se requiere de la planificación a través del proceso de diseño en planos. Se brindan propuestas al cliente de acuerdo a sus expectativas y luego de estar de acuerdo, se concluye esta etapa realizando los planos individuales de las fracciones y del proyecto consolidado.

3. REPLANTEO

Esta etapa es una de las más cruciales, sin embargo, la mayoría de profesionales y empresas que proveen servicios de topografía no ofrecen este servicio.

El replanteo consiste en inscribir en el terreno lo planificado en el proceso de diseño, esto aplica para el caso de lotificaciones, parcelamientos y construcción.

Es crucial que tanto el levantamiento y el replanteo sean realizados por los mismos profesionales para garantizar que los planos indiquen exactamente lo que hay en campo.

Un error grave es establecer con cinta métrica en campo lo que previamente fue levantado con una estación total o teodolito, esto se debe a que la cinta mide distancias inclinadas y las estaciones totales, teodolitos y otros instrumentos planimétricos, miden distancias horizontales (planas). 

DSC09823
process4
4. MOJONEADO

Se realiza conjuntamente con el replanteo, sin embargo depende de cada cliente el tipo de señalamiento de su preferencia, generalmente se realizan de concreto y varillas de hierro. El tamaño depende de las condiciones ambientales y el propósito de su establecimiento. Se colocan mojones en los linderos del terreno que establezcan un quiebre, una división o simplemente para delimitación de los linderos.

5. SUPERVISIÓN DE OBRA

La supervisión de obra constructiva consiste en verificar si la planificación de la construcción establecida en los planos respectivos, está siendo ejecutada según dicha planificación. Para ello la dimensión de fundamento generalmente es el plano horizontal del terreno, por lo que se requiere de profesionales calificados para ello. MEDIR brinda este servicio a sus clientes.

process6
process1
6. VALUACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
Contamos con acreditación para la valuación inmobiliaria en Guatemala y con la metodología correspondiente, determinamos y sugerimos los precios de venta de los inmuebles, considerando para ello todas sus características.

Brindamos apoyo logístico y asesoría a nuestros clientes para que puedan disponer acertadamente de sus bienes inmuebles.

Contact For Free Quotes

Hacemos que aproveche al máximo sus recursos inmobiliarios

Vea nuestro trabajo